Como conseguir una Nata consistente


Hola!! Montar nata es una de esas cosas que no se explica mucho en las recetas. Te lo encuentras así como de pasada “montar la nata e incorporarla a…”
Oiga, espere, espere… que yo no estudié cocina y NO SÉ cómo se monta la nata.


Cuando monté nata por primera vez, leí tantos artículos en internet para ir bien informada a la cocina, que fui con bastante susto a batir… Temía no conseguir la consistencia necesaria, o peor aún… cortarla! Y es verdad que las primeras veces te puedes llevar algún chasco, pero siguiendo unos pequeños consejos, es difícil que no consigamos una buena nata montada para la preparación que necesitemos.
En este caso yo monté 1 litro de nata  para una tarta express, muy sencilla, pero muy rica también.



Ingredientes :
  • 1 litro de nata para montar
  • 150 gr. de azúcar GLASS
  • 2 sobres de estabilizante de nata ó 16 gramos ó 2 cdas de queso crema tipo philadelphia.
Trucos para montar la nata:
  • Materia grasa: Elige una nata con alto índice de materia grasa. Esto es bastante determinante a la hora de que tu nata montada quede dura. A ninguno nos gustan esas tartas con nata montada, que cuando pinchas el tenedor, se ablanda y chafa… Más de un 35% es lo ideal. Yo utilicé de la marca Asturianaque tiene un 35%, también vale la marca Mercadona, carrefour, etc.
  • Condiciones de frío: Las varillas, el bol donde vayamos a batir y la nata, deben estar MUY frías. Yo siempre pongo la nata al menos 15 minutos en el congelador, así como las varillas y el bol.  Preferible un bol de vidrio o metal, aunque yo he montado en bols de plástico, y no me han dado nunca problema, siempre y cuando estén fríos.
  • Azúcar: La cantidad de azúcar es al gusto, aunque con esas cantidades que os dejo os quedará una nata dulce, sin empalagar. La nata montará igual con más o menos azúcar.
  • Estabilizante, una buena ayuda: El estabilizante es muy aconsejable si quieres obtener una nata dura, que aguante con cuerpo, por ejemplo para tartas, o roscones. Lo encontraréis en cantidad de tiendas de repostería. También podéis ponerle, en lugar de estabilizante, un poco de gelatina en polvo neutra, y si quieres también puedes darle un toque de color con gelatina de sabor, puedes usarla de sabores, fresa, naranja… le aportará un toque diferente. Si no te gusta la opción de la gelatina también es muy valida la opción del queso crema, la verdad que queda muy bien.

Preparación



 A la hora de batir, es aconsejable subir y bajar las varillas para introducir aire en la mezcla. Este truco lo leí hace mucho tiempo en algún libro o en internet, y desde que lo uso, la nata me queda con más gracia. 
Para batir, podemos usar varillas manuales o eléctricas. En cualquier caso, empezaremos a batir la nata hasta que vaya cogiendo cuerpo, y tome textura como de crema, algo más espesa. En ese momento añadimos el azúcar , el estabilizante ó el queso crema, y seguimos batiendo, siempre subiendo y bajando las varillas, hasta que vaya haciendo picos. Veremos que la nata está semimontada. 
Seguimos batiendo hasta que tome la consistencia adecuada, sin pasarnos, pues si batimos de más podemos cortarla. Cuando veáis la nata con cuerpo, probad a girar el bol. Si aguanta, la tenemos bien montada.
Esta es una de las formas mas fáciles de hacer y de que nos quede fenomenal con cuerpo ó consistencia.
No dudéis en probarla…. 




  Si te gusta este blog, no dudes en unirte ó sigueme por :



Gracias!!!!

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies