Hola!! Esta vez os traigo una entrada muy especial, que sin duda nos preguntamos muchas veces y espero aclarar las dudas a todas las que os tenéis.
Las tartas pueden ser dulces o saladas. Las más habituales son las primeras, compuestas por una base de bizcocho dividido en capas, que esconden variados rellenos. La clave para elaborar un postre sabroso está en ambos componentes.
Las tartas dulces se pueden clasificar en tres grupos: elaboradas con bizcocho, con base de hojaldre o masa quebrada y las conocidas con el nombre de “saint honoré”. Estas últimas se elaboran a partir de un montaje de profiteroles rellenos y ensamblados a manera de cesta, con caramelo una tarta de la repostería alemana compuesta de una pasta envolvente de macedonia de frutas, troceadas y aromatizadas con un suave licor.
El bizcocho como base
Las tartas de repostería dulce que tienen como base un bizcocho son las más habituales. Consisten en un montaje formado por varias capas de bizcocho cortado de manera longitudinal. Entre las capas se extienden rellenos con diferentes cremas. La clave es encontrar una combinación racional entre el tipo de bizcocho y la crema ya que, de la misma manera que hay multitud de cremas, también los bizcochos son diferentes.
Los bizcochos más destacados son:
Los rellenos
Los rellenos más típicos son:
Trufa
Aquí os dejo algunas fotos de como rellenar los bizcochos.
Primero dividimos el bizcochos en las capas que vayamos a usar, por ejemplo dos.
Luego humedecemos el bizcocho con sirop
Ponemos el relleno que queremos, por ejemplo frosting de oreo (Receta) ó SMBCS (Receta)
Con la base y el relleno ya se tienen todos los elementos necesarios para conjugarlos y hacer la combinación que apetezca. Es recomendable utilizar las cremas más espumosas y etéreas con bizcochos también espumosos, para así dejar las más consistentes para los bizcochos menos esponjosos.
Espero que os haya gustado…
Si te gusta este blog, no dudes en unirte ó sígueme por :
Gracias!!!!
Comentarios recientes